Menú de accesibilidad con accesos directos a menús y contenidos

Inicio Sirgo Torcendo Logotipo de Sirgo Torcendo

Menú de selección de idioma Menú principal con las secciones fundamentales del sitio web

Martin Codax

volver

El grupo de música antigua Martín Códax está especializado en el estudio e interpretación de la música escrita desde la Edad Media hasta el Renacimiento, dedicando especial atención a la compuesta en los siglos XII, XIII y XIV.

Desde su fundación, en el año 1993, participó en numerosos acontecimientos musicales en toda la geografía española: Festival de Música Antigua en Palma de Mallorca, Auditorio Nacional de Madrid, Congresos nacionales e internacionales, conciertos de divulgación de la música medieval, ferias medievales ( La Coruña, Pontevedra, Vigo, Mondoñedo, Festival Intercéltico de Cangas, etc).

En el Verano del 2000 colabora con Carlos Núñez para recrear música medieval con instrumentos del Pórtico de la Gloria en dos conciertos ofrecidos en la plaza de María Pita de La Coruña y en el Auditorio de Castrelos en Vigo.

El 25 de Julio de 2001 fue invitado por la TVG para interpretar un programa de música medieval en el marco de la entrega de los “Premios Castelao”, ceremonia presidida por el presidente de la Xunta de Galicia y difundida en directo por la televisión de Galicia.

La Radio Gallega realiza, en diciembre de 2001, un programa especial dedicado al grupo Martín Códax, emitido en directo desde las Bodegas Martín Códax de Cambados. En los últimos años realizó numerosos conciertos dedicados a la difusión de la lírica medieval galaico-portuguesa, y, especialmente, a la música relacionada con el “Camino de Santiago”. Entre estos conciertos destacan los ofrecidos por el grupo en el Auditorio Nacional (Madrid, Noviembre de 2002) y en el Instituto Cervantes de Roma o en el National Germanisches Museum de Núremberg.

Colabora con editoriales gallegas en la difusión de la literatura medieval, destacando su participación en la edición del libro “Martín Códax” publicado por la Editorial Galaxia y “O viño da Vida” por la Editorial Xerais. Su discografía recoge las manifestaciones musicales más relevantes de la Edad Media en la península ibérica: Códices como el “Calixtino” de la Catedral de Santiago de Compostela o el de las “Huelgas” de Burgos, Romances de peregrinación, Cantigas de Santa María del rey Alfonso X el Sabio, Cantigas de Amigo del trovador Martín Códax o Cantigas de Escarnio de juglares y trovadores del s XIII.

El grupo Martín Códax cuenta con la colaboración permanente de la empresa gallega Bodegas Martín Códax de Cambados, comprometida, junto con el grupo, con la difusión de la poesía medieval galaico-portuguesa. En sus interpretaciones utilizan reproducciones de instrumentos medievales (Fídulas, Organistrum, Arpas, guitarra morisca, chirimía, derbuka...) construidos siguiendo los modelos que aparecen en las principales fuentes iconográficas : Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela , miniaturas de las Cantigas de Santa María ... así como instrumentos tradicionales (zanfoña, gaita, pandeiro...) buscando una plena integración de todos los elementos para la realización de una música viva y gratificante.

Grupo Martin Codax 1

Grupo Martin Codax 2

MIguel fariña Con vilola da gamba

  • Fernando Olbés Durán
    tenor
    Ana Sánchez Barreiro
    soprano
    Paula Corujo Ferro
    soprano
    Miguel Ángel López Fariña
    fídulas, viola da gamba
    Roberto Santamarina Fernández
    fídulas
    Carlos Castro Roig
    percusiones
    Andrés Díaz Pazos
    chirimía, flautas
    Roberto Sala López
    chirimía, flautas, cromornos, gaita
    Philippe Copin
    zanfonas
    Francisco Javier González Abraldes
    laúd, arpa
    Fernando Olbés, Miguel A. López
    DIRECCIÓN

© 2009 Sirgo Torcendo. Cultural Management